¿Se dice secoya, sequoia o secuoya? La academia acepta secoya y secuoya. “Sequoia” en inglés y “secuoya” o “secoya” en español es el nombre de uno de los árboles más altos y pesados del mundo (scroll down for English). La leyenda dice que debe su nombre al indígena cherokee de seudónimo “sequoia” que inventó el alfabeto cherokee en 1821. El árbol se encuentra sobre todo en el extremo oeste de Estados Unidos en California, y la nación cherokee es del extremo este de Estados Unidos, dos regiones apartadas como para compartir un nombre así. Además, la historia tiene elementos de leyenda.

La palabra debe venir más bien de una lengua indígena del Oeste, posiblemente emparentada con el Navajo, que es de la familia lingüística atabascana. En Navajo, tal vez resulte de la frase “tsekoh goyah”. La parte tsekoh significa ‘cañón’ (Glosbe) y goyah, ‘en lo bajo’. La palabra se encuentra como yahgo en Yellowhair (1989). La parte yah significa también espacio cerrado o cueva (Glosbe), y go significa “en lo referente a”. De manera que “tsekoh goyah” es la parte baja de un cañón. El parque de los sequoyas está rodeado de cañones, así que podrían haberse nombrado así debido al lugar donde se encuentran o al espacio que forman entre ellos.

En inglés sequoia se pronuncia como español sería “sékooya”, de manera que se evidencia la caída de la “g” intermedia tal vez favorecida por la presencia de dos Os en cercanía. La pronunciación muy débil de la “g” entre vocales es un fenómeno común en español, favorecido por dos vocales del mismo sonido, como ocurre en participios como “cansada” que en pronunciación caribeña puede sonar “cansá”. Entonces la expresión “tsekoh goya” pudo haber sido adaptada primero al español “sekógoya”, luego “sekóóya”, que fue transliterada al inglés como “sequoya” para señalar el contacto de las Os que en inglés no existe. Si se hubiera escrito “sekooya” en inglés, se hubiera tenido que pronunciar “sekúya”.

Queda por confirmar qué hay de verdad y de leyenda en el pseudónimo sequoia que supestamente dio origen al nombre del árbol.