La palabra “alpargatas” según la RAE proviene del árabe hispánico “alparḡát”. Conozco el uso de esta palabra en Colombia para referirse al calzado hecho con tejido de fique tradicional que usan los indígenas y campesinos. Una búsqueda en el CORDE revela cuatro casos en Argentina, cuatro en Colombia, y uno en Nicaragua, Chile, Cuba y Ecuador. En España revela 68 casos, algunos de ellos en los siglos XVII y XVIII. Es decir, muy probablemente el estilo llamado “alpargatas” es de origen hispano-árabe.
Comento esto con respecto a una canción llamada “Alpargatas de mi tierra”: “Indios con la pata al suelo / y con alma de artesanos / de fique dorado hicieron / alpargatas con sus manos”. Y luego dice: “Tejieron las alpargatas / sin saber que con el tiempo / sus tierras, sus alpargatas / y hasta sus mismos sombreros / los tienen otros extraños / de venta en el extranjero”. Es un bambuco muy bello interpretado por Niyireth Alarcón y compuesto por Jorge Humberto Jiménez. Vea la versión aquí.
Esta canción es muestra de como la cultura indígena reapropió un calzado hispano-árabe con plantas nativas. Mucho objetos culturales que creemos autóctonos en realidad fueron españoles y apropiados por obra del mestizaje cultural. No podemos decir que los indígenas se apropiaron de ellos, más bien, les fueron impuestos y luego introdujeron otros desarrollos autóctonos.
Existen cantidad de mitos sobre el origen de nuestras palabras y objetos más preciados y tradicionales. Que el “saoco” es africano y no lo es, en realidad es el mismo “saúco” español, que la “ruana” es indígena cuando en realidad es una tela de origen francés que se llamaba “ruán” y luego adaptada a los tejidos indígenas, que los bambucos son indígenas, que el papel picado es algo mexicano como sale en la película “Coco” pero en realidad es de origen chino…
Es como si la necesidad de establecer una identidad cultural autóctona obliga en el imaginario a crear un origen africano o indígena para elementos que vienen de España.
Referencias:
SerafinGuerrero. (2025, junio 30). Alpargatas de mi tierra – Niyireth Alarcón [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gO2qqXmgwbc&app=desktop